Estoy ahora mismo trabajando en una muy amplia reescritura de mi libro “Una crítica a la teoría monetaria de Mises”. El objetivo es sistematizar, ampliar y clarificar muchas de las tesis presentadas en ese libro antes de una deseada traducción al inglés de esta pequeña obra (aunque tras la reescritura crecerá en tamaño).
Me alegra que hayas vuelto a publicar en tu blog, Juan Ramón. Está muy interesante lo que decís, espero que traigas material más seguido.
Tengo una pregunta un poco desubicada: me recomendas comprar tu libro criticando a Mises? Planeaba comprarlo para éstas navidades. No es que pretenda esperar a que reedites el libro con material complementario (o que publiques otro) ya que eso demoraría bastante tiempo. Mi pregunta va más por el lado de tu pensamiento. Si me confirmas que tus ideas se han mantenido más o menos estables y consistentes desde la publicación del libro hasta hoy, entonces lo compro. Gracias!
Un ejemplo de pésimo razonamiento "praxeológico" en Mises: la estabilidad de la demanda de dinero
Me alegra que hayas vuelto a publicar en tu blog, Juan Ramón. Está muy interesante lo que decís, espero que traigas material más seguido.
Tengo una pregunta un poco desubicada: me recomendas comprar tu libro criticando a Mises? Planeaba comprarlo para éstas navidades. No es que pretenda esperar a que reedites el libro con material complementario (o que publiques otro) ya que eso demoraría bastante tiempo. Mi pregunta va más por el lado de tu pensamiento. Si me confirmas que tus ideas se han mantenido más o menos estables y consistentes desde la publicación del libro hasta hoy, entonces lo compro. Gracias!