Continuamos con la serie de artículos dando réplica al libro Anti-Rallo del profesor Philipp Bagus. El concepto de equilibrio monetario Equilibrio monetario simplemente significa que la demanda de dinero es igual a la oferta de dinero o que la demanda de activos líquidos es igual a la oferta de activos líquidos. Semejante equilibrio monetario puede alcanzarse, como todo equilibrio de cualquier otra mercancía, por dos vías: o vía precios o vía cantidades. Así, si la demanda de una mercancía supera su oferta, el equilibrio se restablecerá o aumentando el precio de la mercancía (cuando la oferta es inelástica) o aumentando la cantidad ofertada sin incrementar el precio (cuando la oferta es elástica). Aplicado al caso del dinero, si la demanda de dinero supera la oferta de dinero, podrá restablecerse el equilibrio monetario o vía precios (aumento del valor del dinero y, por tanto, caída de los precios del resto de mercancías: deflación) o vía cantidades (incremento de la oferta monetaria hasta ajustarse con la demanda sin cambios en el valor del dinero).
Tu tesis es que los ciclos económicos vienen por los descalces de plazos. ¿Pero la función de los intermediarios financieros no es absorber en su balance la transformación de plazos para tener mercados líquidos?
Anti-Anti-Rallo: equilibrio monetario, doctrina de las letras reales y ley del reflujo
Tu tesis es que los ciclos económicos vienen por los descalces de plazos. ¿Pero la función de los intermediarios financieros no es absorber en su balance la transformación de plazos para tener mercados líquidos?